El Viaje de la Problematización
Una exploración interactiva para ver más allá de nuestras ideas fijas y entender la realidad.
1. El Muro de las «Certezas»
A menudo, construimos un muro entre nosotros y la realidad. Este muro está hecho de «certezas»: ideas fijas y prejuicios que creemos sin cuestionar. Nos impiden ver el mundo como realmente es, en su constante cambio.
2. Realidad Dinámica vs. Mente Estática
La Realidad en Movimiento
La realidad es como un río, siempre fluyendo y cambiando gracias a nuestras acciones e interacciones.
🌊
Nuestra Mente Estática
Nuestras ideas, en cambio, a menudo son rígidas y no se actualizan, quedándose atrás.
🧱
3. Derribando una Certeza
Veamos cómo funciona la problematización. Tomemos una certeza común y usaremos preguntas para romperla y llegar a una comprensión más profunda y real. Haz clic para empezar.
La Certeza:
«Los maestros no leen.»
Pregunta 1:
Conclusión:
Hemos pasado de un prejuicio paralizante a una reflexión que abre posibilidades de acción y mejora.
4. Las Herramientas Clave
Para problematizar no se necesitan fórmulas complejas, sino dos prácticas humanas fundamentales que nos conectan con los demás y con la realidad.
Diálogo
Conversar para intercambiar ideas, no para imponerlas. Es un encuentro de perspectivas.
Escucha
Prestar atención real a lo que otros dicen para comprender su mundo y su experiencia.
5. El Objetivo Final: Ser Sujetos Autónomos
El fin de la problematización no es solo pensar mejor, sino actuar mejor. Es un camino para recuperar nuestra capacidad de construir nuestro propio camino, entendiendo la realidad y haciéndonos cargo de ella.
1. Cuestionar Certezas
Romper con los prejuicios.
2. Comprender lo que Pasa
Conectarse con la realidad.
3. Actuar con Sentido
Construir tu propio camino.