El programa analítico. Plano didáctico.
Seguir leyendo...Consejo Técnico Escolar
Codiseño: La clave para un currículo relevante y colaborativo
El programa analítico. Codiseño.
Seguir leyendo...La contextualización: Clave para una educación significativa
El programa analítico. Contextualización.
Seguir leyendo...Manual para Maestros que Lloran por las Noches: Una Propuesta para Sembrar Culturas de Paz y Buen Vivir
El «Manual para Maestros que Lloran por las Noches» es una guía desarrollada por la Secretaría de Educación de Guanajuato para educadores que buscan transformar sus prácticas pedagógicas. Este manual no ofrece fórmulas específicas, sino...
Seguir leyendo...¡Adapta la enseñanza al contexto de tus alumnos!
El programa analítico. Análisis del contexto.
Seguir leyendo...Evaluación efectiva: Formativa vs. Calificación
Sobre la evaluación formativa y la calificación
Seguir leyendo...Interculturalidad Sin Fronteras: Conectando Estudiantes a Través del Mundo Digital
Promoción de la interculturalidad: Uso de plataformas de videoconferencia y redes sociales para conectarse con estudiantes de otras culturas, promoviendo el diálogo intercultural.
Seguir leyendo...Dignidad Humana: El Poder del Aprendizaje en Línea
Respeto por la dignidad humana: Implementación de programas y cursos en línea que promuevan los derechos humanos y la igualdad, utilizando simulaciones y casos de estudio.
Seguir leyendo...Los Usos y Abusos de la Evaluación: Una Mirada Crítica a las Pruebas Estandarizadas
El libro «Tiempos de pruebas: Los usos y abusos de la evaluación» de Gordon Stobart, publicado por Ediciones Morata, analiza el impacto social y educativo de las evaluaciones formales, especialmente las pruebas estandarizadas. A través...
Seguir leyendo...