Secuencia didáctica: «¿Ciberacoso? ¡No te quedes callado!»

📘 Secuencia didáctica: «¿Ciberacoso? ¡No te quedes callado!»

Grado: 5° y 6° de primaria


🎯 Aprendizaje esperado

  • Reconoce qué es el ciberacoso y cómo afecta emocionalmente a quienes lo viven.
  • Identifica acciones para prevenirlo, detenerlo y apoyar a quienes lo sufren.
  • Promueve el uso responsable y respetuoso de medios digitales.

🧠 Propósito

Que los estudiantes reflexionen sobre el impacto del ciberacoso, aprendan a reconocerlo y sepan actuar de forma segura y empática ante este tipo de violencia en entornos digitales.


🧭 Inicio (10 min)

  • Conversación inicial:
    ¿Alguna vez han visto o vivido algo feo en chats o juegos en línea? ¿Qué creen que es el ciberacoso?
    El docente anota ideas clave en el pizarrón.

Proyección del video:“¿Ciberacoso? ¡No te quedes callado!”
Se detiene después de escenas clave para dialogar:

  • ¿Qué le pasó al niño?
  • ¿Cómo se sintió?
  • ¿Qué hizo bien?

Reflexión escrita:
En su cuaderno responden:

  • ¿Cómo me sentiría si me hicieran eso?
  • ¿Qué haría si le pasa a un amigo?
  • ¿Con quién puedo hablar si algo así me pasa?

✍️ Desarrollo (30 min)

  • Taller en equipos:
    Cada equipo elige una de estas situaciones:
    1. Un amigo recibe mensajes ofensivos.
    2. A alguien le hacen burla por una foto en redes.
    3. Un grupo de amigos ignora a alguien en un juego.
    Actividad:
    Representan la situación con dibujos tipo cómic (2 viñetas: el problema y la solución).
    Exponen brevemente al grupo.

🎯 Cierre (15 min)

  • Compromiso de grupo:
    Crear entre todos una lista de acciones que pueden tomar ante el ciberacoso.
    Ejemplo:
    • No compartir mensajes ofensivos.
    • Defender con respeto a quien es atacado.
    • Contar lo que pasa a un adulto.

🧰 Materiales sugeridos

  • Proyector o pantalla para el video
  • Cuadernos o hojas blancas
  • Colores, plumones
  • Cartulina para la lista de compromisos (puede pegarse en el aula)

Evaluación

CriterioEvidencia
Reconoce el ciberacoso y sus efectosParticipación en la discusión y reflexión escrita
Propone formas de actuar ante el problemaCómics por equipo y compromiso grupal
Muestra empatía hacia los demásActitud durante el taller y exposición